¿Qué es el Token PINGPONG? Aquí está la explicación
2025-10-20
El token PINGPONG (PINGPONG) es un proyecto de criptomoneda innovador diseñado para revolucionar la forma en que se comparte, monetiza y utiliza el poder de cómputo global en ecosistemas descentralizados.
Como el primer intercambio de recursos de computación, PINGPONG cierra la brecha entre los recursos computacionales inactivos, como GPUs, CPUs, almacenamiento y ancho de banda, y el mundo en rápida expansión de la cadena de bloques.inteligencia artificial (IA)yredes de infraestructura física descentralizadas (DePIN).
Según los datos en la cadena, PINGPONG ha ganado tracción en 2025 debido a su modelo económico único y su integración con sistemas de computación distribuida. El token cotiza alrededor de $0.071, marcando un aumento diario de más del 39%, con una capitalización de mercado de aproximadamente $17 millones.
La oferta total de tokens PINGPONG está limitada a 1 mil millones, con aproximadamente 237 millones actualmente en circulación. Esta oferta estructurada garantiza estabilidad y escalabilidad a largo plazo a medida que más participantes se unen a la red.
El concepto detrás de PINGPONG
En su esencia, el proyecto PINGPONG tiene como objetivo crear una economía de computación descentralizada global. La computación en la nube tradicional depende en gran medida de proveedores centralizados como AWS, Google Cloud y Azure, donde los recursos a menudo se utilizan de manera ineficiente o están limitados por estructuras de precios.
PINGPONG introduce un modelo más eficiente, permitiendo a los usuarios con capacidad de computación sobrante contribuir a un pool descentralizado y ganar recompensas en tokens a cambio.
Esta idea se conecta directamente con la tendencia emergente de DePIN—abreviatura de Redes de Infraestructura Física Descentralizadas—que se centra en convertir recursos físicos en activos económicos potenciados por blockchain.
PINGPONG desempeña un papel crítico en este sector al crear un mercado donde los recursos computacionales se pueden intercambiar tan fácilmente como los activos digitales.
Cómo funciona PINGPONG
PINGPONG opera a través de un sistema multinivel que incluye una aplicación de minería múltiple, un SDK de agente de IA y un intercambio de recursos de computación.
1. Aplicación de Minería Múltiple
Esta aplicación permite a los usuarios convertir GPUs y CPUs inactivas en "mineros" eficientes. Con una configuración de un clic, los participantes pueden contribuir con su poder de procesamiento a más de 10 redes compatibles simultáneamente. La aplicación optimiza automáticamente el rendimiento informático al asignar dinámicamente recursos donde son más rentables en los ecosistemas DePIN.
2. SDK del Agente de IA
Para los desarrolladores, PINGPONG proporciona un SDK (kit de desarrollo de software) que simplifica la integración de la infraestructura de computación descentralizada en la IA yAplicaciones Web3. El SDK actúa como una capa de coordinación, enrutando tareas de computación de manera inteligente mientras admite la escalabilidad para aplicaciones nativas de agentes. Este enfoque es similar a cómo HashiCorp estandariza la gestión de infraestructura en sistemas de TI tradicionales, pero está completamente adaptado para redes descentralizadas.
3. Intercambio de Recursos Computacionales
Este mercado es donde reside la verdadera innovación. El Intercambio de Recursos de Cómputo funciona como un mercado nativo de DeFi para la potencia de cálculo. Aquí, la oferta y la demanda se encuentran en un entorno programable y sin confianza. Los usuarios pueden poner en juego, alquilar o agrupar recursos computacionales, transformando unidades de cómputo en activos líquidos y negociables.
Tokenomics y Datos del Mercado

PINGPONG tiene un suministro total y máximo de 1 mil millones de tokens, manteniendo la transparencia y la predictibilidad en su modelo de circulación. El suministro circulante de 237 millones de tokens impulsa la actual capitalización de mercado de 17 millones de dólares, mientras que la valoración completamente diluida (FDV) se sitúa en 71.94 millones de dólares.

Su creciente volumen de negociación—que recientemente alcanzó más de $14 millones en 24 horas—muestra un fuerte interés por parte de los inversores, especialmente mientras las narrativas de IA y DePIN continúan dominando las discusiones sobre criptomonedas.
La dirección del contrato del token es 0x3ecb529752dec6c6ab08fd83e425497874e21d49, operando en una cadena de bloques que admite transacciones escalables y eficientes.
Leer también:¿Comenzarán los bancos japoneses a invertir en Bitcoin pronto?
¿Por qué es importante el token PINGPONG?
La relevancia del token PINGPONG va más allá de la especulación. Proporciona un caso de uso en el mundo real que conecta la demanda de poder computacional con incentivos basados en blockchain. A medida que los modelos de inteligencia artificial se vuelven más complejos, requieren enormes cantidades de poder de procesamiento.
Al crear una economía de computación descentralizada, PINGPONG ayuda a compensar las limitaciones de la infraestructura de nube centralizada, mientras hace que los recursos de computación sean más accesibles y eficientes.
Además, PINGPONG apoya tanto a usuarios individuales que desean ganar ingresos pasivos a partir de su hardware inactivo como a empresas que buscan soluciones económicas para tareas de IA y aprendizaje automático a gran escala.
Este enfoque de doble mercado posiciona el proyecto en la intersección de dos industrias de miles de millones de dólares: blockchain e IA.
Los expertos en infraestructura descentralizada creen que proyectos como PINGPONG se volverán vitales en la próxima generación de ecosistemas de blockchain.
El concepto de recursos computacionales tokenizados está ganando popularidad, y plataformas comoRender (RNDR)yRed Akash (AKT)ya han demostrado que la computación descentralizada puede alcanzar el éxito comercial.
A medida que la demanda de computación impulsada por IA aumenta a nivel mundial, el enfoque híbrido de PINGPONG de combinar mecanismos DePIN y DeFi podría darle una ventaja competitiva. La escalabilidad del proyecto y su modelo impulsado por la comunidad podrían convertirlo en un actor clave en la transformación de cómo se distribuye y monetiza la potencia informática.
Leer también:El aumento del volumen de oro en Japón: ¿Qué significa?
Conclusión
El token PINGPONG representa una innovación con visión de futuro en el espacio de la computación descentralizada. Al transformar hardware inactivo en activos generadores de ingresos, crea un mercado global líquido para el poder de computación—conectando la IA, DePIN y la tecnología Web3.
Con una creciente adopción, asociaciones en expansión y un modelo de utilidad claro, PINGPONG se destaca como un fuerte candidato entre los nuevos proyectos de blockchain que están remodelando la infraestructura digital.
FAQ
1. ¿Qué es el Token PINGPONG?
PINGPONG es un proyecto cripto que conecta la potencia de computación inactiva como GPUs y CPUs a sistemas de IA basados en blockchain a través de un intercambio de computación descentralizado.
2. ¿Qué hace que PINGPONG sea diferente de otros tokens?
Se centra en el sector DePIN, convirtiendo recursos informáticos no utilizados en activos digitales negociables utilizando infraestructura Web3.
3. ¿Cuál es el suministro total de tokens PINGPONG?
PINGPONG tiene un suministro total y máximo de 1 mil millones de tokens, con aproximadamente 237 millones actualmente en circulación.
4. ¿Por qué está aumentando el precio del token PINGPONG?
El aumento de precio está relacionado con la creciente adopción en los mercados de cómputo de IA descentralizada y una fuerte actividad diaria de trading.
5. ¿Dónde puedo verificar el contrato del token PINGPONG?
La dirección oficial del contrato es 0x3ecb529752dec6c6ab08fd83e425497874e21d49, que se puede verificar en Etherscan para mayor transparencia.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo no constituye asesoramiento financiero o de inversión.





