¿Qué sucederá cuando se implemente la Ley STABLE en los EE. UU.?

2025-04-15
¿Qué sucederá cuando se implemente la Ley STABLE en los EE. UU.?

La Ley de Transparencia y Responsabilidad de Stablecoins para una Mejor Economía de Libros de 2025 (Ley STABLE) representa un hito significativo en la regulación de stablecoins de pago en los Estados Unidos.

 

Introducida por un grupo bipartidista de legisladores, esta legislación tiene como objetivo establecer pautas claras para la emisión de stablecoins, reservas y supervisión, abordando preocupaciones de larga data sobre la transparencia y la protección del consumidor.

Si se implementa, la Ley STABLE podría remodelar el panorama de los activos digitales mientras promueve la innovación y protege la estabilidad financiera.

¿Qué es la Ley STABLE?

La Ley STABLE es un marco integral diseñado para regular las stablecoins de pago—activos digitales vinculados a un valor monetario fijo, como el dólar estadounidense. Su objetivo principal es garantizar que las stablecoins se emitan de manera responsable, respaldadas por reservas de alta calidad, y se utilicen de forma segura para pagos y liquidaciones.

Al definir reglas claras para los emisores e introducir una supervisión dual federal-estatal, la ley busca aportar estabilidad y confianza a este sector de rápido crecimiento.

También leeRevisando el Estado Actual del Desarrollo de Agentes de Crypto AI: Jugadores Clave e Innovaciones

Disposiciones Clave de la Ley STABLE

El STABLE Act introduce varias medidas críticas para regular eficazmente las stablecoins de pago:

1. Emisores Permitidos

Solo las entidades clasificadas como “emisores de stablecoins de pago permitidos” pueden emitir stablecoins en los EE. UU. Estos incluyen filiales de instituciones depositarias aseguradas, emisores no bancarios calificados a nivel federal y emisores calificados a nivel estatal.

2. Requisitos de Reserva

Las stablecoins deben estar respaldadas 1:1 por activos líquidos de alta calidad como la moneda estadounidense, los bonos del Tesoro con vencimientos de menos de 93 días o fondos del mercado monetario invertidos únicamente en estos activos. Los emisores deben divulgar públicamente su composición de reservas mensualmente.

3. Prohibición de Rehipotecación

Las reservas no pueden ser comprometidas o reutilizadas para otros propósitos a menos que sean aprobadas explícitamente por los reguladores. Esto garantiza que los poseedores de stablecoins puedan canjear sus tokens sin retrasos ni riesgos.

4. Supervisión Regulatoria Dual

Los grandes emisores (con una capitalización de mercado superior a $10 mil millones) están bajo la supervisión federal de agencias como la Reserva Federal o el Contralor de la Moneda.

Los emisores más pequeños operan bajo marcos regulatorios estatales certificados por autoridades federales.

5. Derechos de Transparencia y Redención

Los emisores deben publicar políticas de redención y establecer procedimientos para la redención oportuna a valor nominal.

6. Emisores Extranjeros

Las stablecoins emitidas por entidades extranjeras pueden ser ofrecidas en los EE. UU. si sus regímenes regulatorios se consideran comparables a los estándares de EE. UU. por parte del Departamento del Tesoro.

7. Cumplimiento de la Ley de Prevención de Lavado de Dinero (AML)

Los emisores deben registrarse como instituciones financieras y cumplir con las reglas de AML/KYC para prevenir actividades ilícitas.

También lee
¿Cómo cambiará la Ley GENIUS la regulación de las stablecoins en los EE. UU.?

Impacto de la ley STABLE en los emisores de stablecoins

El STABLE Act introduce requisitos estrictos que impactarán significativamente cómo operan los emisores de stablecoins:

1. Mayor responsabilidad

Los emisores deben cumplir con rigurosos estándares de reserva y someterse a auditorías regulares, lo que garantiza la transparencia y reduce los riesgos de insolvencia.

2. Consolidación del Mercado

Los emisores más pequeños pueden tener dificultades para cumplir con estas normas, lo que podría llevar a una consolidación del mercado donde los jugadores más grandes dominen.

3. Mayor Confianza del Consumidor

Las políticas de redención claras y las revelaciones de reservas tienen como objetivo generar confianza entre los usuarios, fomentando una adopción más amplia de las stablecoins para pagos.

Comparación de la Ley STABLE con la Legislación Existente

El Acta STABLE se destaca de propuestas anteriores como el Acta de Claridad o el Acta Lummis-Gillibrand debido a su enfoque específico:

Característica

STABLE Act (2025)

Acta de Claridad

Acta Lummis-Gillibrand

Ámbito

Solo monedas estables de pago

Mercado de criptomonedas amplio

Clasificación de activos digitales

Supervisión

Colaboración federal + estatal

Reglas federales uniformes

Roles de agencia superpuestos

Reservas

1:1 respaldo con activos líquidos

Reglas básicas de reserva

Varía según el activo

Protección del Consumidor

Fuertes garantías de redención

Protecciones básicas

Cobertura amplia

La énfasis de la Ley STABLE en casos de uso específicos de pagos la hace especialmente adecuada para regular las stablecoins como herramientas para modernizar los sistemas de pagos.

Beneficios Potenciales de la Ley STABLE

Si se implementa con éxito, la Ley STABLE podría traer varios beneficios:

1. Estabilidad Financiera

Al exigir reservas robustas y prohibir la rehypothecation, la ley reduce los riesgos sistémicos asociados con stablecoins inestables o subcolateralizadas.

2. Protección al Consumidor

Las políticas transparentes y los derechos de redención aseguran que los usuarios puedan confiar en las stablecoins como métodos de pago fiables.

Fomento de la Innovación

Las regulaciones claras proporcionan un marco para que los emisores innoven de manera responsable mientras fomentan la competencia.

Dominancia Global del Dólar

El enfoque en las stablecoins respaldadas por el dólar refuerza el papel del dólar estadounidense en las finanzas digitales globales.

También leeLa Evolución de la Regulación de Cripto: Equilibrando Innovación y Seguridad

Desafíos del Acta STABLE por delante

A pesar de sus posibles beneficios, la implementación de la Ley STABLE no está exenta de desafíos:

1. Costos de Cumplimiento

Los emisores más pequeños pueden tener dificultades con los altos costos de cumplimiento, lo que podría sofocar la innovación entre las startups.

2. Complejidad Regulatoria

Coordinar la supervisión federal y estatal podría conducir a inconsistencias o retrasos en la aplicación de la ley.

3. Compatibilidad Internacional

Asegurar que las stablecoins emitidas en el extranjero se alineen con los estándares estadounidenses puede requerir una colaboración extensa con reguladores globales.

Reacción de la Industria ante la Ley STABLE

La introducción de la Ley STABLE ha provocado reacciones mixtas en toda la industria cripto:

Los partidarios elogian su claridad y énfasis en la protección del consumidor. El CEO de Circle, Jeremy Allaire, lo calificó como un “paso necesario” para la legitimación de las stablecoins.

Los críticos argumentan que los requisitos estrictos podrían limitar la competencia o favorecer a los jugadores establecidos sobre los innovadores más pequeños.

Los legisladores siguen divididos en ciertas disposiciones, como las restricciones a emisores extranjeros y los posibles impactos en las finanzas descentralizadas (DeFi).

Conclusión

La Ley STABLE representa un esfuerzo histórico para regular las stablecoins de pago en los Estados Unidos. Al introducir reglas claras para la emisión, las reservas y la supervisión, tiene como objetivo generar confianza entre los usuarios mientras promueve la innovación dentro de un marco seguro.

Si se implementa con éxito, esta legislación podría allanar el camino para una adopción más amplia de activos digitales en los pagos cotidianos, al mismo tiempo que refuerza la estabilidad financiera.

Sin embargo, su éxito dependerá de equilibrar la rigurosidad regulatoria con la flexibilidad para acomodar la innovación—un desafío que los legisladores deben navegar con cuidado mientras moldean el futuro de las finanzas digitales en América.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Quién puede emitir stablecoins de pago bajo la Ley STABLE?

La Ley STABLE limita la emisión de stablecoins de pago a "emsores de stablecoins de pago permitidos", que incluyen subsidiarias de instituciones depositarias aseguradas, emisores no bancarios calificados a nivel federal y emisores calificados a nivel estatal aprobados para emitir stablecoins de pago.

2. ¿Qué activos se pueden utilizar para respaldar las stablecoins de pago bajo la Ley STABLE?

Las stablecoins de pago deben mantener reservas que las respalden en al menos una relación de 1 a 1, que consistan en moneda estadounidense, fondos mantenidos como depósitos a la vista en instituciones de depósito aseguradas, letras/notas/bonos del Tesoro con vencimientos a corto plazo, o valores emitidos por fondos de mercado monetario que cumplan con las normativas.

3. ¿Se pueden reutilizar o rehypotecar las reservas de la stablecoin bajo la Ley STABLE?

No, las reservas que respaldan las monedas estables de pago no pueden ser comprometidas, rehypotecadas o reutilizadas para otros fines, excepto para satisfacer obligaciones asociadas con acuerdos de recompra y únicamente con la aprobación previa del regulador principal de monedas estables de pago federales.

4. ¿Cómo se tratan las stablecoins emitidas en el extranjero bajo la Ley STABLE?

Las stablecoins emitidas en el extranjero pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos si el Secretario del Tesoro determina que el régimen regulatorio de stablecoins de pago extranjero es comparable a los requisitos bajo la Ley STABLE, y el emisor consiente a los requisitos de reporte y examen de los EE. UU.

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo no constituye asesoramiento financiero o de inversión.

Regístrate ahora para reclamar un paquete de regalo de recién llegado de 1012 USDT

Únete a Bitrue para obtener recompensas exclusivas

Regístrate ahora
register

Recomendado

Noticias de PEPE: Acumulación de Ballenas y Análisis de Precios
Noticias de PEPE: Acumulación de Ballenas y Análisis de Precios

Noticias de PEPE: Las ballenas están acumulando PEPE. Explora el análisis de precios, la actividad de ballenas y el potencial del próximo gran movimiento de PEPE aquí en este artículo!

2025-04-28Leer