¿Qué sucede después de la demora en la decisión sobre los aranceles entre EE. UU. y Canadá?

2025-08-04
¿Qué sucede después de la demora en la decisión sobre los aranceles entre EE. UU. y Canadá?

La fecha límite ha llegado y se ha ido, pero no hay un nuevo acuerdo comercial entre elEE. UU. y Canadáse ha alcanzado.

A pesar de meses de negociaciones, aranceles en aumento y presión política, ambas partes no lograron finalizar un acuerdo antes de la fecha límite del viernes.

El presidente Trump y el primer ministro Carney ahora enfrentan críticas crecientes, mientras los exportadores canadienses navegan por el aumento de aranceles y las cambiantes reglas comerciales.

¿Qué sucede a continuación? Las negociaciones continúan, pero la fecha límite perdida añade más incertidumbre a una relación ya tensa entre dos de los socios comerciales más cercanos del mundo.

sign up on Bitrue and get prize

Si estás interesado en el comercio de criptomonedas, exploraBitruey mejorar su experiencia. Bitrue se dedica a proporcionar servicios seguros, convenientes y diversificados para satisfacer todas las necesidades relacionadas con las criptomonedas, incluyendo el comercio, la inversión, la compra, el staking, el préstamo y más.

Aspectos Clave

1. Aún no hay un nuevo acuerdo:

Estados Unidos y Canadá no cumplieron con su fecha límite de verano para un acuerdo comercial, con conversaciones en curso pero sin resolución.

2. Los aranceles permanecen en su lugar:Canadá enfrenta un arancel del 35%, aunque existe alivio bajo el acuerdo CUSMA/USMCA.

3. La frustración empresarial está en aumento:Las empresas de ambos lados están exigiendo más certeza y menos barreras.

¿Por qué se perdió la fecha límite?

La fecha límite se estableció originalmente durante la cumbre del G7 en junio, cuando Trump y Carney acordaron intentar alcanzar una resolución en verano. Sin embargo, a medida que pasaban las semanas, el optimismo se desvanecía. A finales de julio, quedó claro que la fricción política y económica retrasaría el progreso.

Varios factores contribuyeron al colapso. Primero, Trump criticó públicamente el reconocimiento de Canadá de un estado palestino, un movimiento diplomático que enrareció el tono de las negociaciones.

Segundo, ambos líderes reconocieron que no se apresurarían en un acuerdo defectuoso. Los funcionarios canadienses repitieron que un acuerdo bien elaborado era más importante que cumplir con una fecha arbitraria.

Presiones políticastambién estaban en juego. El líder conservador Pierre Poilievre criticó a la administración de Carney por no cumplir con el plazo y por no proteger a los canadienses de altos aranceles.

Al mismo tiempo, la administración de EE. UU. se mantuvo firme en sus demandas, vinculando los aranceles a cuestiones no relacionadas como la seguridad fronteriza y el control del fentanilo, lo que complicó aún más las conversaciones.

Por ahora, el plazo perdido no significa que las conversaciones hayan colapsado, pero sí indica que el progreso probablemente será más lento y más complejo de lo que se esperaba anteriormente.

Leer también:¿Está Canadá Abrazando las Criptomonedas? Las Recientes Listas de ETF de XRP Sugieren

Cómo los aranceles están impactando el comercio y la industria

What Happens After US Canada Tariff Decision Delay?

Con ningún nuevo acuerdo en vigor,Canadácontinúa enfrentando una tarifa del 35% sobre las exportaciones con destino a EE. UU. Esta tasa está entre las más altas impuestas por EE. UU., solo superada por los países sin marcos comerciales existentes.

Sin embargo, hay una laguna clave: el Acuerdo entre Canadá, Estados Unidos y México (CUSMA), que aún permite el comercio libre de aranceles bajo ciertas condiciones.

Alrededor del 90% de las exportaciones canadienses a Estados Unidos todavía ingresan sin aranceles si las empresas presentan correctamente la documentación del CUSMA. Esto ha ayudado a amortiguar el impacto, pero no todas las industrias han salido indemnes.

Aranceles globales de EE. UU.sobre el acero, el aluminio, los automóviles y las piezas son particularmente dolorosos. Los productores canadienses están sintiendo la presión, especialmente en sectores con márgenes de beneficio ajustados.

Ottawa ha respondido con sus propias contramedidas, imponiendo aranceles de 60 mil millones de dólares canadienses sobre bienes estadounidenses. Aunque eso demuestra determinación, algunos expertos argumentan que no ha cambiado significativamente el comportamiento de EE. UU.

Mientras tanto, las empresas canadienses están perdiendo la paciencia. Muchas están pidiendo soluciones a largo plazo y condiciones comerciales predecibles para planificar el futuro.

Se han introducido programas de alivio para apoyar a los sectores afectados, y Ottawa ha informado sobre mayores ingresos por aranceles de importación este año. Aún así, el sentimiento general es de frustración. Tanto las empresas canadienses como las estadounidenses quieren claridad rápidamente.

Leer También:Canadá aprueba el primer ETF de XRP al contado

¿Por qué Canadá todavía tiene influencia?

A pesar del contratiempo, Canadá tiene algunas ventajas estratégicas. El acuerdo existente del T-MEC sigue en vigor, proporcionando una estructura legal que previene un aislamiento comercial total.

Mientras que existen aranceles elevados, en muchos casos son más simbólicos que prácticos, gracias a las excepciones del T-MEC.

Además,la economía de EE. UU.está aún estrechamente vinculada a la de Canadá. Las cadenas de suministro entre los dos países están profundamente integradas, especialmente en la manufactura automotriz y materias primas. Esa interdependencia dificulta que cualquiera de los dos países pueda alejarse por completo.

Las encuestas de opinión en Canadá muestran apoyo público para el enfoque cauteloso del Primer Ministro Carney. Tanto las empresas como los analistas argumentan que la paciencia puede dar sus frutos, especialmente si la presión económica en Estados Unidos comienza a aumentar.

Hasta ahora, la confianza del consumidor se mantiene estable en los EE. UU., pero si los precios aumentan o aparecen escaseces, la presión política sobre Trump para que suavice su postura podría crecer.

Canadá también ha progresado silenciosamente en otros frentes. Ha aumentado el gasto en defensa, incrementado la seguridad fronteriza y revertido un impuesto digital que no es del agrado de las empresas tecnológicas estadounidenses. Estos movimientos señalan buena fe y pueden alentar a los funcionarios estadounidenses a regresar a la mesa con mejores ánimos.

Leer también:Canada Impone un Arancel del 25% Mientras Más Críticos Protestan Contra la Escalada de la Política Comercial de EE. UU.

Lo que es probable que suceda a continuación

Las negociaciones se espera que continúen en las próximas semanas. El ministro de comercio de Canadá ha descrito las discusiones recientes como "informativas y cordiales", y los funcionarios dicen que Carney yTrump

Planeo hablar nuevamente pronto. Si eso lleva a un avance, está por verse.

Un problema importante es la variedad de preocupaciones no comerciales que EE. UU. está vinculando a sus demandas. La crisis de fentanilo, el gasto militar y los controles fronterizos se han planteado en las conversaciones comerciales, todos los cuales no son estrictamente de naturaleza económica.

Canadá ha tomado medidas para responder, pero sostiene que el comercio y la salud pública deben ser temas de discusión separados.

Mirando hacia el futuro, ambos lados pueden explorar acuerdos reducidos en sectores específicos en lugar de un acuerdo amplio.

El alivio en los aranceles sobre el acero y el aluminio es una posibilidad, especialmente porque esos impuestos están afectando a los fabricantes de automóviles de EE. UU.

También podría haber conversaciones sobre ajustar las protecciones lácteas y los umbrales de comercio electrónico transfronterizo.

Mientras tanto, los exportadores canadienses están diversificando. Las encuestas muestran que casi el 40% de los exportadores están buscando proveedores fuera de los EE. UU., y más de una cuarta parte están encontrando nuevos compradores en otros países.

La esperanza es que Canadá pueda reducir su dependencia de los mercados estadounidenses mientras mantiene fuertes lazos comerciales.

Leer también:Los expertos dicen que la reserva de Bitcoin de Canadá podría hacerse posible por el sucesor de Trudeau.

Conclusión

La fecha límite para los aranceles entre EE. UU. y Canadá no se ha cumplido, pero no es el fin de la cooperación comercial; sin embargo, es una señal clara de que la relación está bajo presión.

Sin un acuerdo formal establecido, las empresas se ven obligadas a navegar en un entorno incierto donde los aranceles aumentan y el alivio depende de la documentación técnica.

Mientras que el acuerdo CUSMA continúa ofreciendo una red de seguridad, no es una solución permanente. Ambos países enfrentan presión interna para resolver el problema, pero el camino a seguir probablemente será gradual y táctico en lugar de drástico.

Para las personas y empresas afectadas por esta incertidumbre, gestionar el riesgo financiero es más importante que nunca. Una forma de tomar el control es a través de plataformas de trading seguras comoBitrue.

Con seguimiento en tiempo real, soporte para múltiples activos y interfaces simples, Bitrue te ayuda a mantenerte informado y preparado, especialmente en una economía global donde los titulares mueven los mercados. Explora Bitrue para un comercio más seguro y fácil durante tiempos impredecibles.

FAQ

¿Qué causó que se perdiera la fecha límite de comercio entre EE. UU. y Canadá?

Las desacuerdos continuos sobre aranceles, las tensiones políticas y problemas no relacionados como la seguridad fronteriza retrasaron un acuerdo formal.

¿Están activos actualmente los aranceles entre Estados Unidos y Canadá?

Sí. Canadá enfrenta una tasa de arancel del 35% en la mayoría de los productos, aunque muchos productos están exentos bajo el CUSMA con la documentación adecuada.

¿Cómo están respondiendo las empresas canadienses?

Muchos están diversificando proveedores y clientes fuera de EE. UU., mientras también utilizan programas de alivio y documentación de CUSMA para evitar tarifas elevadas.

¿Es posible un nuevo acuerdo comercial?

Sí. Las conversaciones están en curso y ambos gobiernos dicen que están comprometidos a encontrar una resolución, aunque no hay un cronograma firme.

¿Qué industrias son las más afectadas por las tarifas?

El acero, el aluminio, la automoción y los productos lácteos están entre los más afectados, pero la incertidumbre general está impactando una amplia gama de sectores.

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas pertenecen exclusivamente al autor y no reflejan las opiniones de esta plataforma. Esta plataforma y sus afiliados declinan cualquier responsabilidad por la exactitud o adecuación de la información proporcionada. Es solo para fines informativos y no está destinado como asesoramiento financiero o de inversión.

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo no constituye asesoramiento financiero o de inversión.

Regístrate ahora para reclamar un paquete de regalo de recién llegado de 1018 USDT

Únete a Bitrue para obtener recompensas exclusivas

Regístrate ahora
register

Recomendado

Pump.fun gasta $62 millones en recompra mientras el precio de PUMP sube a pesar de los riesgos legales
Pump.fun gasta $62 millones en recompra mientras el precio de PUMP sube a pesar de los riesgos legales

Pump.fun gasta $62 millones en recompra mientras el precio de PUMP sube. El fuerte crecimiento continúa a pesar de una demanda de $5.5 mil millones y la competencia en el mercado.

2025-08-31Leer