Propuesta de Cambio de Tarifas de Uniswap: Impacto en los Poseedores de UNI
2025-11-27
El
está entrando en uno de sus momentos más definitorios. Una nueva propuesta de Uniswap Labs y la Fundación Uniswap busca activar el tan discutido interruptor de tarifas de Uniswap.
Es un mecanismo que podría redefinir cómo fluye el valor a través del intercambio descentralizado más grande del mundo. El anuncio llega en un momento en que las finanzas descentralizadas están creciendo rápidamente, la participación institucional está aumentando y el mercado de criptomonedas se centra cada vez más en modelos de crecimiento sostenibles.
El debate no solo se trata de tarifas, sino también sobre la dirección futura de la gobernanza de UNI y lo que significa para millones de usuarios que dependen del protocolo cada día.
Regístrate ahoraen Bitrue y obtén los mejores precios de criptomonedas hoy. ¡Disfruta también de nuestras diversas campañas!
Una Nueva Dirección para el Ecosistema Uniswap

Uniswap Labs y el
El protocolo ha procesado varios billones de dólares en volumen de trading acumulado a lo largo de los años, apoyado por desarrolladores, proveedores de liquidez y millones de usuarios de billeteras.
A pesar de su crecimiento, Uniswap también ha enfrentado desafíos regulatorios y debates internos sobre cómo debería operar la gobernanza.
Con las condiciones regulatorias cambiando y la comunidad aprobando estructuras como DUNA, el equipo cree que ha llegado el momento de un modelo a largo plazo más claro.
La propuesta presenta un sistema en el cual la actividad del protocolo afecta directamente el suministro de UNI. Las tarifas generadas por el comercio alimentarían un mecanismo que quema UNI, creando un vínculo entre el uso de la plataforma y el valor a largo plazo del token.
Al mismo tiempo, Uniswap Labs se centraría completamente en el desarrollo del protocolo y el crecimiento del ecosistema, un movimiento diseñado para fortalecer la gobernanza de UNI.
También lee:¿Por qué algunos piensan que el token UNI no tiene valor sin modelos de ingresos?
Cómo Funcionaría el Interruptor de Tarifas de Uniswap
La opción de comisión de Uniswap ya está integrada en el protocolo, pero nunca se ha activado. Según el nuevo plan, la gobernanza la activaría en Uniswap v2 y en varios pools seleccionados de Uniswap v3 que representan la mayor parte de la actividad comercial en Ethereum.
En v2, activar el interruptor de tarifas ajustaría la estructura de tarifas, redirigiendo una parte al protocolo.
En v3, se introducirían tarifas de protocolo en diferentes niveles. Los pools con tarifas bajas, como 0.01% y 0.05%, asignarían una cuarta parte de las tarifas de los proveedores de liquidez al protocolo. Los pools con tarifas más altas, como 0.30% y 1%, asignarían una sexta parte.
Con el tiempo, otros pools en otras cadenas y versiones futuras como la v4 también podrían adoptar la estructura.
Los ingresos recaudados a través de estas tarifas fluirían hacia un contrato inteligente a menudo descrito como un frasco de tokens.
Los poseedores de UNI podrán quemar sus tokens y retirar una cantidad proporcional de cripto acumulada del frasco. Esto reduce la oferta circulante y puede apoyar el valor del token con el tiempo.
Leer también:Debate sobre la Gobernanza del Token de Uniswap: Detalles
Fuentes Adicionales de Ingresos a Través de Nuevos Mecanismos
Junto con el cambio de tarifa, la propuesta introduce varias nuevas características para fortalecer la actividad económica. Una de estas es la Subasta de Descuento de Tarifas del Protocolo. Este modelo subasta el derecho a realizar transacciones sin pagar la tarifa del protocolo por un período limitado.
Las ofertas ganadoras contribuyen directamente al mecanismo de quema de UNI. Un análisis preliminar sugiere que esto podría mejorar significativamente los rendimientos para los proveedores de liquidez al internalizar el valor que normalmente iría a los validadores.
Otra mejora proviene de los hooks de agregador en Uniswap v4. Estos hooks permiten que el protocolo obtenga liquidez de plataformas externas y cobre tarifas adicionales por esa actividad.
A medida que los hooks operan, contribuyen al mecanismo de quema de UNI, convirtiendo a Uniswap en una fuente más completa de liquidez en cadena.
Leer también:Uniswap (UNI) Predicción de Precio 2025–2030: ¿Puede UNI Aumentar 6x en la Próxima Ronda Alcista?
Unichain Tarifa de Secuenciador Únete al Modelo de Quema
Unichain, uno de los componentes en expansión del ecosistema Uniswap, ya procesa un volumen de transacciones significativo.
La propuesta dirige las tarifas netas del secuenciador de Unichain hacia el mismo mecanismo de quema. Esto añade otra fuente de ingresos que vincula el rendimiento de la plataforma con la oferta de UNI.
Al reunir todos estos elementos, la propuesta tiene como objetivo crear un modelo unificado donde el crecimiento del protocolo beneficie directamente la economía del token a largo plazo.
Leer también:Uniswap X Lens Chain Recompensas: Cómo Puedes Obtener GHO Gratis
Un Plan para Quemar 100 Millones de UNI
Una de las partes más destacadas de la propuesta es un plan para quemar aproximadamente 100 millones de UNI del tesorería.
Esta cantidad representa lo que probablemente se habría quemado si el cambio de tarifas hubiera estado activo desde el lanzamiento de Uniswap. Quemar este suministro temprano se presenta como una forma de demostrar compromiso con la nueva estructura y establecer el tono para futuras decisiones de gobernanza.
Leer también:¿Explotará UNI? El pronóstico de precios de Uniswap muestra patrones alcistas y un potencial a largo plazo de $250.
Cambios Estructurales en la Gobernanza y las Operaciones
La propuesta incluye cambios organizativos significativos. La Fundación Uniswap, que anteriormente apoyaba las relaciones con desarrolladores, la gobernanza y la coordinación del ecosistema, se reduciría gradualmente.
Muchas de sus responsabilidades se trasladarían a Uniswap Labs. Un grupo más pequeño permanecería solo para supervisar el programa de subvenciones antes de que la Fundación cierre formalmente.
Uniswap Labs también finalizaría la recolección de tarifas de interfaz y billetera para alinearse completamente con los intereses de la gobernanza de UNI. La futura monetización, si la hubiera, estaría diseñada para apoyar el ecosistema más amplio en lugar de los ingresos directos de la empresa.
FAQ
Uniswap
¿Para qué se utiliza Uniswap?
Uniswap es un protocolo descentralizado de intercambio de criptomonedas basado en la cadena de bloques de Ethereum. Se utiliza principalmente para:
Intercambio de criptomonedas: Permite a los usuarios intercambiar diferentes criptomonedas de forma rápida y sin la necesidad de un intermediario.
Proveer liquidez: Los usuarios pueden proporcionar liquidez a los grupos de intercambio a cambio de comisiones.
Acceso a tokens: Facilita el acceso a una gran variedad de tokens y activos digitales no disponibles en los intercambios tradicionales.
Fomentar la descentralización: Contribuye a un ecosistema financiero más descentralizado y accesible.
Uniswap se utiliza para habilitar el comercio automatizado (intercambio) de activos digitales a través de contratos inteligentes. Elimina la necesidad de intermediarios o libros de órdenes centralizados al facilitar intercambios utilizando pools de liquidez contribuidos por los usuarios.
¿Es seguro usar Uniswap?
Sí, la billetera de Uniswap se considera una opción segura para los usuarios de DeFi, especialmente aquellos que comercian activamente en la plataforma. Está diseñada para ser una billetera de autocustodia sólida con una seguridad robusta y una interfaz fácil de usar.
¿Cómo saco mi dinero de Uniswap?
Para obtener efectivo después de vender el token de Uniswap (UNI), normalmente utilizas un intercambio centralizado (CEX) como Kraken. Después de vender tu UNI por USD en Kraken, puedes retirar el efectivo a tu cuenta bancaria utilizando sus opciones de financiación, lo que generalmente toma de 0 a 5 días hábiles.
¿Es Uniswap ilegal?
No, Uniswap no es ilegal. Sin embargo, los intercambios descentralizados y las plataformas DeFi como Uniswap están enfrentando un aumento del escrutinio por parte de los reguladores de EE. UU. (como la SEC y la CFTC) debido a preocupaciones sobre la falta de supervisión regulatoria en el espacio de las finanzas descentralizadas.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo no constituye asesoramiento financiero o de inversión.





