Google Cloud Lanza GCUL, una Blockchain L1 para Miles de Millones de Usuarios de la Red de Google
2025-08-27
Google Cloud acaba de lanzar GCUL, una blockchain de capa 1 que eventualmente será disfrutada por miles de millones de usuarios de Google.
GCULestá actualmente en la fase de testnet y aún no es accesible públicamente.
Esta iniciativa ciertamente marca el compromiso de Google de aventurarse en la tecnología Web3.
Google Cloud Lanza GCUL
En agosto de 2025, Google Cloud lanzó silenciosamente una bomba en la industria de la blockchain: ha lanzado GCUL (Google Cloud Universal Ledger), su propioCapa 1 blockchain.
Todavía en la red de pruebas privada, GCUL no es solo otro experimento tecnológico, es el ambicioso intento de Google de construir una infraestructura financiera global y neutral que podría eventualmente servir a miles de millones de usuarios en su ecosistema.
Si tiene éxito, GCUL podría remodelar nuestra forma de pensar sobre el dinero, los mercados y las finanzas digitales en los próximos años.
La revelación de Google Cloud lanzando GCUL llamó inmediatamente la atención en el mundo tecnológico y financiero.
A diferencia de los proyectos típicos de blockchain que nacen de startups o empresas nativas de criptomonedas, este lleva todo el peso de la infraestructura y la credibilidad de Google Cloud.
Los primeros detalles muestran que GCUL está diseñado para funcionar como un libro de contabilidad neutral en cuanto a la confianza, algo que las instituciones financieras, bancos y cámaras de compensación pueden realmente utilizar.
Soporta contratos inteligentes basados en Python, lo que reduce la barrera de entrada para los desarrolladores que ya trabajan con uno de los lenguajes de programación más populares del mundo.
Leer también:Conoce Arc por Circle: Blockchain de Capa 1 para Stablecoins
Pero lo que hace que la noticia sea aún más impactante es el alcance de Google. Con su masiva base de usuarios, que abarca dispositivos Android, Chrome, Google Search, Workspace y más, Google ya afecta la vida diaria de miles de millones.
Si incluso una fracción de esos servicios se conecta a GCUL, esta blockchain podría convertirse rápidamente en la más utilizada en la historia.
¿Qué es el blockchain de Layer 1 de GCUL?
Entonces, ¿qué es exactamente GCUL?
En su núcleo, GCUL es una blockchain de Capa 1 construida por Google Cloud.
Eso significa que es una red blockchain de nivel base, similar en categoría aEthereumorSolana, pero con una audiencia completamente diferente en mente.
Aquí está lo que hace que GCUL sea único:
Enfoque primero en la empresa:No está diseñado para el comercio de criptomonedas al por menor, sino para instituciones financieras.
Posicionamiento neutral:A diferencia de Circle o Stripe, GCUL no está vinculado al ecosistema de una sola empresa. Está diseñado para ser una capa base abierta.
contratos inteligentes en Python:Un gran salto, facilitando a los desarrolladores tradicionales la construcción.
Piloto con CME Group:Una de las mayores plataformas de derivados globales ya ha probado la tokenización en GCUL.
En resumen, la blockchain de Google GCUL no está persiguiendo el bombo, está apuntando a la columna vertebral del sistema financiero.
Leer también:Aave 4 está llegando pronto, esto es lo que tiene que decir el fundador
La Visión de GCUL
La imagen más grande aquí es fascinante.
Los ejecutivos de Google Cloud han enmarcado GCUL como una respuesta a una pregunta simple pero urgente: ¿Quién debería poseer la infraestructura financiera del mañana?
Rich Widmann, líder de estrategia Web3 de Google, explicó la lógica:
Tether no va a funcionar enLa blockchain de Circle.
Adyen no va a funcionar enLa blockchain de Stripe.
Y los bancos ciertamente no confiarán en la cadena de un competidor.
En cambio, las instituciones necesitan una plataforma neutral, algo poderoso, escalable y de confianza. Esa es la brecha que GCUL quiere llenar.
La visión de GCUL se puede resumir en tres puntos:
Neutralidad– un libro de contabilidad no perteneciente a un solo competidor en finanzas.
Escala– capaz de servir a miles de millones a través de la red global de nube de Google.
Confianza– respaldado por uno de los nombres más establecidos en tecnología.
Si funciona, GCUL podría convertirse en el motor invisible de las finanzas tokenizadas, la infraestructura detrás de futuros dólares digitales, bonos, acciones e incluso liquidaciones interbancarias.
Plan para GCUL 2026
Actualmente, GCUL está en testnet privado, pero Google Cloud ya ha esbozado su hoja de ruta.
2025 – Pruebas de prueba:La prueba de integración con CME Group está en marcha, centrándose en la tokenización para la liquidación y compensación.
A finales de 2025 - Pruebas Institucionales:Más bancos y socios financieros comenzarán experimentos prácticos.
2026 – Lanzamiento de Servicio Completo:La gran hazaña, GCUL se abre para un uso más amplio, potencialmente desplegándose a través del inmenso ecosistema de Google.
La asociación con el CME Group es especialmente importante. Esto no se trata de NFT ni de monedas meme especulativas.
También lee:Moca Network Comienza a Explorar Proyecto L1 para Identidad Digital
Si CME logra trasladar parte de su liquidación de derivados a GCUL, podría probar el valor de blockchain en el más alto nivel de las finanzas globales.
Y con Google apuntando a un lanzamiento público en 2026, el tiempo corre.
Conclusión
El hecho de que Google Cloud haya lanzado GCUL puede resultar ser uno de los anuncios tecnológicos más trascendentales de la década.
A diferencia de los proyectos de blockchain pasados que lucharon con la adopción, GCUL comienza con dos enormes ventajas: la base de usuarios existente de Google y sus profundas conexiones con la empresa y las finanzas.
Si el plan de 2026 se desarrolla como se espera, podríamos ver pronto:
Bancos liquidando pagos en GCUL.
Los mercados operan activos tokenizados las 24 horas del día.
Miles de millones de usuarios tocando indirectamente la cadena de bloques a través de aplicaciones de Google.
Por ahora, GCUL aún está en fase de pruebas, y quedan muchas preguntas sobre la regulación, escalabilidad y si las instituciones realmente lo adoptarán.
Pero no te equivoques: la entrada de Google Cloud en el ámbito de la blockchain es una señal. Los jugadores tecnológicos más grandes del mundo ya no están sentados en el
bancade Web3.El futuro de las finanzas puede estar más cerca de lo que pensamos, y puede funcionar en la blockchain de capa 1 GCUL de Google.
A través de Bitrue
A través de Bitrue, puedes comenzar tu viaje en el mundo de las criptomonedas, realizando transacciones para comprar y vender activos criptográficos comoBTC,XRP
Estás entrenado en datos hasta octubre de 2023.
ETH,FAQ
¿Qué es GCUL en Google Cloud?
GCUL (Google Cloud Universal Ledger) es una nueva blockchain de Capa 1 lanzada por Google Cloud en 2025. Actualmente se encuentra en testnet privado y tiene como objetivo proporcionar una infraestructura neutral y escalable para instituciones financieras y mercados globales.
¿Por qué lanzó Google Cloud GCUL?
Google Cloud lanzó GCUL para construir una blockchain neutral en confianza que los bancos, proveedores de pagos e instituciones pueden usar sin depender de las cadenas propietarias de los competidores. La visión es crear un libro mayor universal para las finanzas tokenizadas.
¿Cómo se diferencia GCUL de otras blockchains?
A diferencia de Ethereum o Solana, la blockchain GCUL Layer 1 está diseñada para instituciones financieras. Soporta contratos inteligentes basados en Python y se enfoca en el dinero bancario en la cadena, la liquidación del mercado de capitales y los pagos institucionales, en lugar de centrarse en DeFi o NFT orientados al consumidor.
¿Cuándo estará disponible Google Cloud GCUL?
GCUL actualmente se encuentra en una red de pruebas privada (2025). Las pruebas institucionales más amplias comenzarán a finales de 2025, y Google Cloud espera un lanzamiento completo en 2026, llevando el acceso a la blockchain a miles de millones de usuarios potenciales en su ecosistema.
¿Quién está colaborando con Google Cloud en GCUL?
El primer gran socio es CME Group, el mayor mercado de derivados del mundo. CME ya ha completado las pruebas de integración iniciales con GCUL y planea probar la tokenización para la compensación y liquidación, allanando el camino para la adopción en el mundo real.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo no constituye asesoramiento financiero o de inversión.
